El periodo de oro de la industria del cine norteamericano suele considerarse entre 1920 y 1950. En esos treinta años no solo se filmaron peliculas realmente muy buenas sino que se permitio que los actores desarrollaran su talento sin la presion de tener exito cueste lo que cueste.
Para decirlo en palabras mas simples: se podia triunfar sin necesidad de sacrificar el propio talento en el altar de una obra mediocre, de una obra indigna de su talento. Por supuesto, tambien hay que reconocer que existen muchos mitos sobre esa epoca, debidos, en parte, al trabajo de los grandes estudios.
¿Que queremos decir con esto? Que los grandes estudios se encargaron de crear un mito sobre una edad dorada que, en realidad, no era tal, porque en esos años los actores y directores eran meros titeres en mano de gente como los hermanos Warner, que mandaban y decidian como pequeños y crueles dioses, que podia decirse, que debia callarse.
De hecho, los estudios establecieran una pesada censura que no se limito solo a los actores humanos y abarco, tambien, a los animales. Hoy esa ley sigue vigente y nadie habla de los problemas que implica manejar animales y estos inconvenientes, normalmente, son soportados por tecnicos y actores que, agotados por el desempeño del actor-animal, suelen renunciar de manera ciclica.
Para evitar estos problemas, para conseguir animales de cine que realmente sepan cual es su lugar y desempeñen su trabajo de manera eficiente, existe una compañia llamada Fauna y accion. Fauna y accion esta compuesta por un equipo de halconeros, biologos, veterinarios y naturalists de campo que se dedican a criar y entrenar animales.
Los especialistas de Fauna y accion, que conocen las posibilidades de cada animal, asesoran constante y personalmente a cada cliente, para que el producto final sea el esperados.
Si usted vive en VItoria y desea conocer más al respecto solo ingrese al sitio web de Fauna y accion: www.animalesparacine.com

|